Se da el pistoletazo de salida a la segunda edición de la competición basada en retos de empresa propuestos por empresas de la Fundación BEST.
La competición «Enterprise Challenges», promovida por la fundación BEST y en la que participan estudiantes del grado en Tecnologías Industriales y Análisis Económico vuelve en 2020 con empuje y novedades.
La sesión de Kick-off ha servido para exponer el funcionamiento de la competición y la distribución entre grupos y retos de las empresas. Al igual que en la edición anterior, las empresas participantes proponen una serie de problemáticas (tanto tecnológicas como de gestión) y las personas participantes (estudiantes), organizadas en equipos de 3-4 personas, propondrán un «prototipo mínimo viable» en forma de aplicación para móvil que sea capaz de dar una respuesta.
En esta nueva edición, sin embargo, se duplica el número de empresas que aportan retos respecto a la edición anterior. El número de equipos participantes también pasa de 9 a 15, contando con un total de 61 alumnos tanto de primer como de segundo curso del grado. El periodo de realización se amplía unos días más, por lo que las personas participantes dispondrán de un mes de tiempo entre el Kick-off y el día de la entrega final.
En esta segunda edición, repetirán las empresas DOGA, COMEXI, CELLNEX y HP y se incorporarán Applus +, Nestlé, Noel y Suez. Además, desde el punto de vista de entidades colaboradoras, la empresa Mur&Partners realizará un taller de comunicación efectiva «Storytelling-storyselling: Getting the message across» y el CIMUPC esponsorizará un premio consistente en la posibilidad de realizar un curso de especialización CAD de manera gratuita para las personas miembros del equipo ganador y también un descuento del 50% para los miembros de los equipos que finalicen en segunda y tercera posición.
Como complemento de la sesión de Kick-off, el miércoles 12 de febrero están planificadas dos sesiones prácticas de programación de aplicaciones en entornos .html a cargo del Prof. Luis Solano, del departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad Politécnica de Cataluña.
La fecha de presentación pública de resultados ante un
panel de evaluación compuesto por personas designadas por las empresas y
universidades está prevista para la mañana del miércoles 11 de marzo. Al
terminar, tras la deliberación del panel de evaluación, se realizará una
ceremonia de entrega de premios a los mejores equipos.