Skip to main content

El grado ofrecido por UPC y UPF aumenta su nota de corte, escalando posiciones entre los más demandados de todos los ofrecidos en el sistema público catalán.

Como cada año, la rueda de prensa de la Secretaría de Universidades e Investigación de la Generalidad de Cataluña ha desglosado los principales indicadores de la preinscripción a los grados universitarios en la primera asignación de la convocatoria de junio de 2021. En esta edición, 31.531 estudiantes, casi el 97%, han aprobado las PAU, con una nota media de 6,848.

En el caso del grado en Tecnologías Industriales y Análisis Económico, impulsado por la fundación Barcelona Education in Science and Technology, manteniendo la oferta de plazas de nuevo ingreso (fijada en un total de 50 plazas), continúan incrementándose tanto la nota de corte, que se ha situado en un 12,548 (había sido un 12,506 del 2020 y un 12,024 del 2019) y el porcentaje de mujeres (40,4% respecto al 39% del año pasado). Además, también es muy destacable el ascenso del número de personas que han solicitado los estudios, situándose en 270, lo que supone un ratio demanda:oferta del 540% (+58%).

En cuanto a la posición relativa, el grado se mantiene como el 5º con más nota de corte de la UPC, sube hasta el 6º con más nota de corte de la UPF (8º en 2019) y también sube hasta el 24º de los 519 ofrecidos al sistema público catalán (el año pasado fue el 26º de 506).

En cuanto a la posición relativa, el grado se mantiene como el 5º con más nota de corte de la UPC, sube hasta el 5º con más nota de corte de la UPF (era el 6º en 2020 y el 8º en 2019) y se mantiene en la posición 24ª de los 525 grados ofrecidos al sistema público catalán (aunque el año pasado se ofrecían 519). consolidando también la trayectoria ascendente (el 2019 fue el 26º de 506).

Más información en:

http://universitats.gencat.cat/ca/preinscripcio/llistes_i_notes/

Leave a Reply