Skip to main content

La UPC y la UPF participan en el escaparate de los estudios superiores más importante de Cataluña en los palacios 1 y 2 del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona.

Tras dos ediciones que no se llegaron a realizar, El Saló de l’Ensenyament ha vuelto con fuerza para presentar las posibilidades de estudios ofrecidos por las universidades en formato presencial.

La cita ha tenido lugar del 16 al 20 de marzo en los palacios 1 y 2 del recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, con algunas restricciones y uso de mascarillas, pero con un nivel de asistencia que ha llegado a superar las ediciones previas a la pandemia.

Una de las principales novedades de esta edición ha sido la puesta en marcha de los llamados «Programas Académicos de Recorrido Sucesivo» (PARS), que vinculan la realización de un grado y un máster en el ámbito de la ingeniería industrial con la finalidad de reforzar la formación integral de los ingenieros e ingenieras, si bien el estudiante que haga la preinscripción en uno de los Programas Académicos de Recorrido Sucesivo de la ETSEIB no adquiere la obligación de cursar el máster,  y en el momento que quiera, podrá dejar el programa y continuar únicamente sus estudios de grado.

Por otro lado, está previsto que las actividades de promoción de los estudios sigan en modalidad presencial en las sesiones informativas y en las jornadas de puertas abiertas de los centros, que tendrán lugar hasta comienzos de mayo tanto en la UPC como en la UPF.

Más información en:

https://www.upc.edu/ca/sala-de-premsa/noticies/tot-sobre-els-estudis-al-salo-ensenyament-i-al-salo-futura?utm_source=fil-directe&utm_medium=email&utm_campaign=24-03-2022

https://etseib.upc.edu/ca/estudis/notificacions/estudiar-a-letseib

https://etseib.upc.edu/ca/futurs-estudiants/quins-estudis-1/pars-etseib

Leave a Reply