Final de una cuarta edición de la competición donde el panel de evaluación lo ha tenido más difícil que nunca para elegir a los equipos ganadores.
Los «Enterprise Challenges» son una competición diseñada para estudiantes del grado en Tecnologías Industriales y Análisis Económico con el apoyo de la Fundación Barcelona Education in Science and Technology (BEST) y la participación de sus empresas colaboradoras. El estudiantado, organizado en equipos de 3 o 4 participantes, trata problemas específicos de las empresas con el fin de encontrar una solución adecuada según el ciclo «Problema-Idea-Prototipo», de manera que puedan convertir el problema identificado en el desafío en una propuesta de solución que demuestre su viabilidad.
La edición de este año ha contado con retos propuestos por las empresas: Agbar, Applus+, DOGA, HP, Nestlé y Noel y con las entidades de apoyo: FemCat y CIMUPC. Una vez más, se ha contado con la colaboración de FemCat, BGlobal, Mur&Partners y con premios esponsorizados por el CIM UPC. El balance final ha sido muy positivo: los trabajos presentados han tenido un gran nivel y se han generado convenios de prácticas en empresas fruto de las experiencias y nuevas confianzas.
En esta cuarta edición, a diferencia de la anterior, la mayor parte de la competición se ha podido desarrollar de forma presencial.
El evento de la final se ha realizado de forma presencial en la Sala d’Actes de l’ETSEIB-UPC. Dividido en 3 partes, como es habitual, ha comenzado con las presentaciones de las soluciones por parte de los equipos, ha continuado con una pausa para los participantes mientras se lleva a cabo la deliberación del tribunal, y finalmente se ha procedido a la realización del acto de clausura y entrega de premios.
Presentaciones de las soluciones
La introducción ha corrido a cargo del subdirector de investigación, transferencia de tecnología y empresa de la ETSEIB, prof. Jan Rosell, y del director/coordinador del Bachelor’s degree in Industrial Technologies and Economic Analysis (prof. Joaquim Minguella).
Cada grupo ha tenido 8 minutos para defender sus propuestas: 4 minutos para hacer la presentación en vivo y 4 minutos es para responder a las preguntas del panel evaluador.
En esta edición, el panel evaluador lo ha presidido por el Sr. Matías Ripoll (DOGA) y ha contado con los siguientes miembros: Jos Manuel Barrios (Applus+), Teresa Navarro (FemCat), Júlia Galbas (HP), Rafael Giraldo (Nestlé), Jaume Planella (Noel), Mònica Pérez (Agbar), Lluís Solano (UPC), Ana Pérez (Mur&Partners) y Laia Iglesias (Valorización UPC).
Acto de clausura
A las 13.15 horas ha comenzado el acto de Clausura y entrega de premios con un parlamento a cargo de la prof. Teresa M. Monllau, vicedecana académica de la Facultad de Economía y Empresa de la UPF. Acto seguido el Sr. Felip Fenollosa, director de investigación estratégica del CIM – UPC ha hecho algunos comentarios sobre la competición de la Enterprise Challenges 2022. También el director-coordinador de los estudios, prof. Joaquim Minguella, ha hecho unas palabras de agradecimiento y de enhorabuena y ha comentado ciertos aspectos sobre la entrega de certificados y premios.
La parte central de parlamentos ha tenido como plato fuerte una pequeña conferencia a cargo del Sr. Oriol Guixà, Presidente del grupo La Farga, entidad vocal de la Fundación BEST.
Equipos ganadores
El Sr. Matías Ripoll, director de Recursos Humanos de DOGA y presidente del panel ha anunciado los 3 equipos que han subido al podio Virtual de los Enterprise Challenges 2022:
• 1r premios: EQUIPO 2
Victor Blasi, David Canle, Valentina Grifé y Jara Vilallonga
«Evaluación comparativa del procesamiento del lenguaje natural» (Applus+ IDIADA)
• 2r premios: EQUIPO 9
Blanca Bach, Álvaro García-Valdecasas i Carla Velayos
«Plan de embarque» (DOGA)
• 3r premios: EQUIPO 4
Pablo Miró, Guillermo Muñoz, Marc Nicolás, Guillem Roig i Marc Solans
«Acceso Cantina» (DOGA)
La Final de los Enterprise Challenges 2022 ha acabado con las palabras de clausura a cargo del director de la ETSEIB el prof. Enric Fossas.
Un año más, los premios de esta edición han contado con la esponsorización del CIM UPC que ha ofrecido a los equipos ganadores plazas gratuitas y/o descuentos en sus cursos de formación continuada en sistemas de CAD.
Todo el minuto a minuto a: