Demostración para empresas que se quieran digitalizar de avances en industria 4.0 fruto del proyecto Looming Factory, coordinado por la UPC.
La agrupación Looming Factory, formada por una veintena de centros e institutos de investigación catalanas, como la UPC (con la participación de 12 grupos y centros de investigación), la Universitat Oberta de Catalunya (UOC); la Universidad Pompeu Fabra (UPF); la Universidad de Barcelona (UB); el Leitat, el Eurecat, y la Fundación i2Cat es una iniciativa y mpulsada por el Gobierno catalán para desarrollar tecnologías emergentes en el ámbito de la industria 4.0, de cara a incrementar la competitividad de la economía.
En este contexto, la agrupación de centros de investigación ha aplicado los avances de la inteligencia artificial y las tecnologías de la información y las comunicaciones en el sector industrial. De esta manera, durante los últimos 3 años, se ha focalizado en mejorar el diseño y las operaciones predictivas, la conexión de máquinas y la automatización inteligente, llegar al 100% de capacidad de control remoto en la producción industrial y en mejorar la interacción entre humanos y robots. Los resultados obtenidos para la superación de estos retos se han mostrado en las empresas en una jornada llevada a cabo el 1 de diciembre.
Algunos demostradores presentados en el showroom han sido un concentrador de datos, sistemas de co-bots y visión artificial y un Marketplace seguro.
En la jornada del día 1 de diciembre han intervenido Xavier Aldeguer, director general de la Sociedad del Conocimiento, Transferencia y Territorio de la Generalidad de Cataluña; Joan Romero, director ejecutivo de ACCIÓ; Jordi Llorca, vicerrector de Investigación de la UPC, y José María Cabrera, director de la Fundación CIM UPC.
El proyecto Looming Factory, enmarcado en la estrategia de I+I para la especialización inteligente de Cataluña (RIS3CAT), ha contado con una cofinanciación de dos millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Más información sobre el evento: